Si has llegado aquí es que estás pensando en acceder a la Escala Básica de Policía Nacional y solo podemos agradecer tu interés y voluntad de ayudar y proteger a quién pueda necesitarlo.
Estamos encantados de poder orientarte y contarte TODO lo que necesitas saber para lograr tu sueño
La profesión de Policía Nacional es perfecta para aquellas personas con vocación de servicio público y protección al ciudadano. Es un empleo en el que desarrollarse como profesional y como persona, con la posibilidad de ayudar a la sociedad y con una gran satisfacción personal en el ejercicio de sus funciones.
Además, dentro del Cuerpo Nacional de Policía existen múltiples especialidades de trabajo que podrás elegir una vez superadas las pruebas de acceso. Por ejemplo unidad GEO, unidad canina, policía científica, UIP, entre muchas otras.
Nuestra opción, es la mejor solución de prepararse de forma sistemática y eficiente para presentarse con mayores garantías a las pruebas de selección y está orientado a aquellos opositores interesados seriamente en aprobar en un año la oposición. Te prepararemos en todas las materias con tiempo y calidad como para que consigas tu objetivo en el primer intento y ofrecemos una preparación cuidadosa de los temas y ejercicios incluidos en estas pruebas con el propósito de formar y capacitar a los alumnos que desean ser Policías.
La mayor parte del equipo docente se compone de Policías Nacionales de varias escalas y Unidades, expertos en su materia y que, además de orientarte y explicarte el temario, también te aportan su experiencia.
Te preparamos todas las pruebas, sin que ninguna de ellas sea un gasto extra. En tu cuota mensual va incluido también el acceso a la Plataforma Online para hacer test de conocimientos por temas y generales.
Consistirá en la realización de un ejercicio de contestación de un cuestionario de preguntas (100) que el Tribunal calificador propondrá para cada una de las materias siguientes: ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas, de conocimientos profesionales y relacionados con la función policial, determinadas en el temario que se establezca en la convocatoria
Consistirá en la realización de uno o varios test dirigidos a determinar las aptitudes (inteligencia general y específica) de la persona aspirante para el desempeño de la función policial con relación a la categoría a la que se aspira a ingresar.
Consistirá en la realización de ejercicios físicos dirigidos a comprobar, entre otras condiciones, la fuerza, la agilidad, la flexibilidad, la velocidad y la resistencia de las personas aspirantes.
Estará dirigida a comprobar la idoneidad de la persona aspirante para el desempeño de las funciones correspondientes a la categoría a la que se aspira a ingresar.
El reconocimiento médico estará dirigido a comprobar que en la persona aspirante no concurre ninguna de las causas de exclusión recogidas en el Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo, ni se evidencia en su organismo la presencia, siquiera de forma ocasional, de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
En el supuesto de acreditar documentalmente que se está en posesión de un nivel superior al A2 en cualquiera de los idiomas prioritarios o de interés policial para la Policía Nacional, a la calificación final de la fase de oposición se le sumarán hasta un máximo de 2 puntos, con independencia del número de idiomas acreditados, conforme a la siguiente valoración:
Son idiomas extranjeros prioritarios para el ejercicio de las funciones de la Policía Nacional:
Son idiomas extranjeros de interés para el ejercicio de las funciones de la Policía Nacional:
Elaborado, estructurado y diseñado internamente.
CIENCIAS JURÍDICAS
CIENCIAS SOCIALES
MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS
La prueba de conocimientos consistirá en la realización de un ejercicio de contestación de un cuestionario de preguntas que el Tribunal calificador propondrá para cada una de las materias siguientes: ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas, de conocimientos profesionales y relacionados con la función policial, determinadas en el temario que se establezca en la convocatoria.
Se calificará de cero a diez puntos y únicamente serán seleccionadas para continuar en el proceso las personas aspirantes que, una vez alcanzada la puntuación mínima exigible que se establezca en la convocatoria, obtengan las mejores calificaciones hasta llegar a un rango comprendido entre 1,5 y 3 aspirantes por plaza convocada, según se determine en la convocatoria. El resto del personal aspirante quedará excluido del proceso.
TESTS PSICOTÉCNICOS
Se podrá realizar a las personas aspirantes, de forma aleatoria, pruebas analíticas de saliva, sangre, orina o cualquier otra que, conforme al estado de la ciencia o de la técnica, se estimen convenientes y estén oficialmente homologadas y autorizadas para detectar el consumo de sustancias o grupos farmacológicos prohibidos, de estimulantes o cualquier tipo de dopaje que, según las normas del Consejo Superior de Deportes, puedan aumentar la capacidad física o modificar los resultados de la prueba.Quienes dieran positivo en consumo de dichas sustancias o se negaren a la realización de las citadas pruebas analíticas quedarán excluidos y excluidas del proceso selectivo.
.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la prueba de conocimientos y en la prueba de aptitud física.
A la calificación final de las personas que sean declaradas aptas en la fase de oposición se le sumará, en su caso, la de los méritos que le sean valorables conforme a la orden de baremo y la puntuación que corresponda por la acreditación del conocimiento de un idioma extranjero.
Las personas aspirantes declaradas aptas en la fase de oposición serán nombradas Policías alumnos o Policías alumnas y se incorporarán al centro docente de la Policía Nacional por un período comprendido entre seis y doces meses.
Nota: Todo ello sin perjuicio de otras condiciones que se puedan estipular en las respectivas convocatorias.